Phillip Collection: un viaje a través de dos siglos de historia del arte

Un viaje a través de casi dos siglos de historia del arte. Eso es lo que proponeImpresionistas y modernos. Obras maestras de la Phillips Collection’, una exposición excepcional que reúne 60 obras de 44 artistas europeos y americanos que reflejan la evolución de la pintura moderna desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

La exposición, que se puede visitar en CaixaForum Barcelona hasta el 19 de junio, acerca por primera vez al público barcelonés obras como el ‘Autorretrato’ de Paul Cézanne, ‘La pequeña bañista’ de Auguste-Dominique Ingres, ‘Interior con cortina egipcia’ de Henri Matisse, ‘Otoño II’ de Wassily Kandinsky, ‘Las bailarinas en la barra’ de Edgar Degas… Por no alargarnos con la lista, exceptuando ‘La habitación azul’ de Pablo Picasso y ‘Caballos saliendo del mar’ de Eugène Delacroix, ninguna de las otras obras había sido expuesta anteriormente en nuestro país.

20160330_202050

Todas estas obras son una muestra de la apuesta de Duncan Phillips por el modernismo y su visión de esta etapa como un puente para comprender el pasado y el presente del arte pictórico. En este sentido, todas sus adquisiciones se guiaron por una búsqueda de artistas con un lenguaje personal, un enfrentamiento a lo establecido y una propuesta plástica distinta. Inicialmente se fijó en Van Gogh, Degas, Sisley, Soutine, Kandinsky, Bonnard, Pollock, entre otros, pero en una época en la que estos ahora considerados maestros de la pintura, todavía eran poco comprendidos y valorados por la sociedad.

En este sentido, Phillips quiso construir “un pequeño museo íntimo combinado con un centro de experimentación”, interesado más en tener muchos artistas que exploraran ideas diferentes que le permitieran construir una narrativa sobre las diferentes maneras de entender y producir el modernismo sobre un óleo.

Un recorrido temático

‘Impresionistas y modernos’ se articula a través de un recorrido cronológico que, además, nos regala la posibilidad de acompañarlo con música. ¿A qué suenan ‘La habitación azul’ de Picasso o ‘Casa en Auvers’ de Van Gogh? Para descubrirlo, cuando lleguéis a CaixaForum entrar a la web impresionistasymodernos.caixaforum.com y a través de ella podréis ir accediendo a las canciones cada vez que veáis el icono de Spotify al lado de un cuadro.

primera

Volviendo al recorrido de la exposición, esta empieza con una selección de obras de los principales artistas de principios del siglo XIX como como Ingres, Delacroix, Courbet o Manet, que mantienen un estrecho diálogo con los grandes maestros impresionistas como Van Gogh, Cézanne, Degas, Monet y Sisley.

segunda

Ocupan un lugar central los maestros modernos que han dado forma a la visión artística del siglo XX, incluyendo a Bonnard, Braque, Gris, Kandinsky, Kokoschka, Matisse, Modigliani, Picasso, Soutine y Vuillard, junto con los estadounidenses Arthur Dove y Georgia O’Keeffe.

tercera

La muestra finaliza con algunos primeros trabajos del periodo de posguerra a cargo de artistas americanos y europeos como De Staël, Diebenkorn, Gottlieb, Guston y Rothko, que contribuyeron a crear una experiencia totalmente nueva para el público.

En resumen, toda una experiencia que permite al visitante contrastar y establecer diálogos que le revelan como el concepto de modernidad transitó en todas las épocas hasta el periodo de posguerra.

Además, CaixaForum ofrece una oportunidad única de descubrir la Phillips Collection, ya que la exposición solo podrá verse en tres ciudades europeas. Ya pasó por el Palazzo delle Esposizioni de Roma, ahora estará hasta el 19 de junio en Barcelona y en julio viajará a CaixaForum Madrid donde permanecerá hasta octubre. ¡No la dejéis escapar!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s