Entrevistas #ImpactAdventurer para Fundación Ship2B

#ImpactAdventurer: acercándonos a la nueva economía de la mano de sus protagonistas

En el último cuatrimestre de 2020 desde Fundación Ship2B pusimos en marcha una serie de entrevistas que, bajo el título de Impact Adventurer, nos acercan a los protagonistas de la economía de hoy, una economía que se transforma -y cada vez de manera más acelerada- hacia el impacto social y medioambiental, positivo y real.  Hasta ahora, en el marco de esta sección, he tenido el … Continúa leyendo #ImpactAdventurer: acercándonos a la nueva economía de la mano de sus protagonistas

itwillbe

Arancha Martínez: «Para que haya una verdadera innovación tecnológica en el sector social hace falta un cambio sistémico y cultural»

Con formación en empresariales y relaciones internacionales, y experiencia profesional en marketing estratégico y en finanzas en París y Dublín, Arancha Martínez pronto decidió aprovechar esas competencias organizacionales para aplicarlas al sector social. Y así lo hizo: ha fundado tWillBe.org y Comgo.io y ha aportado  una nueva visión al Tercer Sector, buscando las vías para introducir la tecnología y apostando por la medición y la … Continúa leyendo Arancha Martínez: «Para que haya una verdadera innovación tecnológica en el sector social hace falta un cambio sistémico y cultural»

Ana Matilde Gómez: “Tenemos que enfocarnos en políticas públicas con impacto social”

Cuando pasan dos semanas de las elecciones en Panamá, recupero esta entrevista que hice para Revista Mujer a la entonces candidata Ana Matilde Gómez.  Ana Matilde Gómez, candidata independiente a la Presidencia de Panamá, se muestra orgullosa de sus orígenes: “Nací en el Chorrillo, en la renta 1, y gracias a que mi madre terminó la universidad, tuvimos acceso a una primera hipoteca y nos … Continúa leyendo Ana Matilde Gómez: “Tenemos que enfocarnos en políticas públicas con impacto social”

Erika Podest: “Ser científica no es solo una profesión, es un estilo de vida”

Nuestros límites están -la mayoría de veces- donde nosotros los pongamos. O eso es lo que transmite Erika Podest, una científica panameña que lleva años trabajando en la Nasa y que demuestra que, con esfuerzo, todo se puede conseguir. Un verdadero placer haberla podido entrevistar para la Revista Mujer.  La panameña Erika Podest fue siempre una enamorada de la naturaleza y de los bellos paisajes … Continúa leyendo Erika Podest: “Ser científica no es solo una profesión, es un estilo de vida”

Tecnología, un aliado ante el alzheimer

Volviendo con la tecnología, esta vez nos centramos en su potencial para mejorar la vida de personas con alguna enfermedad mental, en este caso el alzheimer. El artículo original se publicó en Revista Mujer.  “Toda la vida acumulé recuerdos. En cierta forma, se convirtieron en mis bienes más preciados. La noche que conocí a mi marido. El día que tuve en mis manos mi libro … Continúa leyendo Tecnología, un aliado ante el alzheimer