Pixar es magia. Es la creación de mundos imaginarios que explican mucho más de la realidad de lo que podríamos pensar. Es una de las mejores opciones de ocio para pequeños y grandes. Y todo eso se ve en los ojos de ese niño que nos acompaña, que se van abriendo cada vez más al ir pasando de sala en sala. Y en los de los adultos, que intentando contenerse esbozan sonrisas que refugian detrás de los comentarios inocentes del pequeño.
Aunque para entender esto debería poner primero en contexto. Nos encontramos en CaixaForum, en una visita guiada que organiza BeRepublic a la nueva exposición de “Pixar. 25 años de animación”. A pesar que una es ya repetidora –nos fuimos a Madrid expresamente para ver esta exposición-, volverla a disfrutar de la mano de una guía tan o más apasionada que tu al mundo Pixar es un placer.
Así, la visita empieza presentando a los creadores de la compañía y a partir de ahí se repasa toda la trayectoria de la factoría, desde sus primeras incursiones en el mundo de la animación, pasando por algunos altibajos hasta llegar a hoy en día, cuando se ha convertido en un símbolo de excelencia en su sector.
La nota de prensa de la exposición recoge bastante bien lo que encontraréis en esa evolución:
«El arte pone a prueba la tecnología y la tecnología inspira el arte.» John Lasseter, director creativo de Pixar Animation Studios, resume así el espíritu de la compañía estadounidense que ha marcado un antes y un después en el mundo del cine con sus innovaciones en la animación por ordenador. Es este un medio que permite una gran libertad y que, a la vez, plantea grandes desafíos, ya que todo, hasta el detalle más ínfimo, se crea a partir de cero.
Pixar. 25 años de animación quiere llamar la atención sobre los retos que plantea la animación por ordenador a partir de algunas de las películas más memorables del estudio. Partiendo de tres elementos que resultan clave en el proceso de creación de las películas de animación -los personajes, las historias y los mundos que se crean-, la exposición muestra cómo es el proceso que va de las ideas iniciales a la creación de mundos repletos de sonidos, texturas, música y luz.
Pixar. 25 años de animación repasa los principales hitos técnicos y artísticos de la compañía desde sus primeros cortometrajes en la década de los ochenta, ofreciendo la posibilidad de profundizar en el proceso de producción de sus 12 primeros largometrajes a partir de 402 piezas entre dibujos, colorscripts, maquetas, vídeos e instalaciones.
La exposición, de obligada visita para los amantes del cine en general y de la animación en particular, estará en CaixaForum Barcelona hasta el próximo 3 de mayo.
Y para completar la experiencia, cuando volváis de verla, descargaros el e-book que han preparado desde BeRepublic para explicar historias, anécdotas y curiosidades que complementan las que encontraréis en la exposición. ¡Podéis descargarlo desde aquí!