¿Quieres formar parte de la transformación tecnológica de la educación? Regístrate como experto en mSchools

Como comenté en Twitter después de la presentación, creo que esta es una iniciativa muy interesante. Y la acogida por parte de los colegios y el profesorado demuestra que están pidiendo un cambio, que hay que modernizar los planes de estudio y adaptarse a los nuevos tiempos. Recupero aquí el post que publicamos en Barcelona Loves Entrepreneurs, partners de MWCapital y GSMA en el programa mSchools. ¡No te lo pienses más y apúntate a la revolución tecnológica de la educación!

“Estamos viviendo un tiempo de retos”. Así empezó Pere Torrents, mEducation Manager en GSMA, la presentación de mSchools, el programa lanzado por Mobile World Capital, en colaboración con GSMA y la Generalitat de Catalunya, para incorporar la tecnología móvil en las aulas de los institutos. Retos que en educación se traducen en la necesidad actualizar los programas educativos, reducir las tasas de abandono y, como consecuencia, mejorar también las tasas de paro juvenil. “Y la tecnología móvil nos ofrece la tormenta perfecta para conseguirlo”, asegura Torrents.

Dentro de los diferentes proyectos en los que se están trabajando desde mSchools, la jornada del pasado jueves se centró en “Movilicemos la informática”, una iniciativa que propone llevar la tecnología móvil a las aulas para mejorar los resultados del aprendizaje y los métodos de enseñanza. El curso de App Education se ofrecerá como parte de la asignatura optativa de informática de 4º de ESO y busca, no solo enseñar a los alumnos de secundaria la parte técnica de cómo se desarrolla una app, sino despertar en ellos el interés por los problemas o situaciones que tienen a su alrededor, hacerlos analizar la mejor manera de solucionarlos, ver cómo se pueden volcar esas ideas a una aplicación móvil y, finalmente, convertirlos en pequeños empresarios que necesitan su plan de negocio para poner ese proyecto en el mercado.

“Lo que buscamos es trabajar con los alumnos qué es el mundo de la empresa”, explica Roser Cussó, profesora de tecnología del departamento de Ensenyament de la Generalitat, quien añade que “también queremos desdramatizar el uso de los móviles en los colegios y sacarles el máximo partido”. Y para demostrar que los profesores y estudiantes estaban esperando una propuesta así, Cussó se basa en las cifras: “desde que anunciamos el programa el 2 de septiembre se han apuntado más de 6.100 alumnos de 200 centros público y concertados de toda Catalunya”.

Pero para ofrecer a los alumnos una asignatura de alto valor añadido, es clave el rol de los profesionales de la industria. “La experiencia de los profesionales de la empresa explicada en primera persona no tiene precio para los alumnos”, destaca Cussó, llamamiento al que se suma en videoconferencia desde Londres Iris Lapinski, CEO de Apps for Good, iniciativa en la que se inspira mSchools. Lapinski lista los beneficios que la participación de expertos tiene para el programa: “podemos escribir todos los manuales del mundo, pero la tecnología cambia muy deprisa y solo la persona que trabaja con ella cada día puede acercar al aula las últimas novedades, el profesional de la empresa tiene más credibilidad para los alumnos que el profesor que está con ellos todos los días y su experiencia ofrece una visión de la realidad a los estudiantes y contribuye a motivarlos” y añade que el tiempo no es una excusa porque cada uno le puede dedicar al proyecto el tiempo que decida. En el caso de Catalunya, mSchools pide un mínimo de dos horas repartidas una al inicio del programa para orientar a los alumnos en la mejor idea para desarrollar, y otra al final para evaluar el resultado.

MWCapital y GSMA no están solos en este proyecto. Barcelona Loves Entrepreneurs, Catalunya Apps e Incub.io se han involucrado desde el principio con mSchools para contribuir en el desarrollo y la difusión de la iniciativa y ahora aportan también los primeros mentores a “Movilicemos la informática”Josep M. ValeroPau Font y Simon Lee, representantes de las tres entidades, destacaron ayer la importancia de este tipo de proyectos para revolucionar el sistema educativo e hicieron un llamamiento a los profesionales de las tecnologías móviles a sumarse a la iniciativa y conseguir entre todos profesionales para el futuro que disfruten de su trabajo y emprendan sin miedo.

¿Todavía te lo estás pensando? ¡Regístrate ya como experto y forma parte de la transformación tecnológica de la educación!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s