Innovación y legalidad: una necesaria combinación

14570497_10154550514977964_6690509371596118868_nAunque, como podéis imaginar, el mérito principal de este artículo es de Daniel Vidal, no podía dejar de recogerlo aquí. En este hablamos sobre el sector legal, que se encuentra «inmerso en la omnipresente transformación digital justo cuando más se requeriría que aportara perspectiva».

¿Puede el sector legal automatizarse? Parece que sí. O así lo indican «los más de 250.000 recursos generados automáticamente –de los que se han ganado más de 160.000– por un bot/software/pagina web (DoNotPay) que, de un modo gratuito, ha ahorrado más de tres millones de dólares en menos de dos años en multas de aparcamiento solo en Londres y Nueva York. No ha sido creado por un jurista (lo que hubiera sido toda una sorpresa) sino por un joven estudiante inglés de Stanford de 19 de años llamado Joshua Browder, quien parece que va a extender el mismo servicio/concepto al ámbito de la prevención y minimización de los desahucios injustos».

Pero, por suerte para el sector, ese es solo un ejemplo de un trabajo específico. Seguiremos necesitando abogados que «piensen» e «interpreten» lo que una máquina no puede. Es por ello que, ahora más que nunca, «son necesarios unos profesionales jurídicos que puedan correctamente elaborar e interpretar las normas afectadas por las innovaciones y cambios que acontecen en todos los sectores, con una ponderación ecuánime y justa de los diferentes intereses en juego. Pero para ello, y he aquí la singular paradoja de este gremio, deberán resolver antes o simultáneamente el proceso de imparable transformación que les es propio y al que están, indefectiblemente, unidos y del que, aún en gran medida, son desconocedores».

Podéis leer “Innovación y legalidad: una necesaria combinación” en la web, o en el número 533 de la revista en papel publicada en octubre de 2016.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s