Entrevistas Ship2B: Tomás García y People Who

La tercera entrevista para Ship2B tiene como protagonista a Tomás García, CEO y fundador de People Who,  una plataforma digital que ofrece a todas las personas que conviven con una enfermedad todo aquello que puede ayudarles a manejarse mejor con ella.

Algunos destacados de la entrevista:

Qué es y cómo funciona

People Who es una plataforma digital que intenta ofrecer a todas las personas que conviven con una enfermedad todo aquello que puede ayudarles a manejar mejor esa enfermedad. Básicamente aporta la posibilidad de hablar con otras personas que tengan la misma enfermedad, acceder a contenidos que les informen respecto a diferentes aspectos de su enfermedad para conocerla mejor y acceso a herramientas digitales que les van a permitir controlar las variables más importantes  de cada enfermedad.

Público

Nos dirigimos a todas aquellas personas que conviven con la enfermedad. En este grupo nos dirigimos, por supuesto, a las personas que tienen la enfermedad, pero también de manera muy importante a los cuidadores y familiares que, dependiendo de la enfermedad que se trate, tienen un nivel de implicación muy alto.

Privacidad y legislación

 Nosotros cubrimos todas las exigencias del nivel más alto de la protección de datos en los cinco países donde estamos.  No tenemos ningún dato personal, solo una dirección de correo electrónico, ya que queremos de verdad que las personas estén cómodas y, para ello, cuando hablas de algo tan importante como es una enfermedad,  es muy importante que uno sepa que la privacidad es absoluta.

Inversores más allá del dinero

Además del apoyo económico, que nos viene muy bien, la relación con B-Fund nos aporta contactos, nos facilita la presencia en determinados foros y, lo más importante para nosotros es que, sin duda, el que Ship2B se haya fijado en nosotros nos recuerda que desde el primer día que pusimos en marcha este proyecto tenía un objetivo que va más allá de hacer un gran proyecto empresarial y es la posibilidad de estar ayudando a las personas a convivir mejor con su enfermedad.

El futuro

Nuestros planes de futuro son muchos. Tenemos un proyecto muy ambicioso, en el aspecto que nos gustaría llegar a muchas más personas, muchos más países y tratar muchas más enfermedades. Empresarialmente hablando nos gustaría ser la plataforma global donde las personas que conviven con una enfermedad encuentren lo que necesitan y eso quiere decir que hay que crecer mucho y muy deprisa. Estamos ahora mismo en las principales economías europeas, si todo va bien a principios de 2017 saltaremos a Estados Unidos y, a lo largo de ese año, esperamos estar también en otros países de Latinoamérica.

Recomendaciones de emprendedor a emprendedor

Yo, evidentemente, recomendaría que luche por ella y que intente rodearse de personas que le puedan ayudar. Pero al mismo tiempo, le diría también que lo piense, que lo piense muy bien porque tener una idea está muy bien pero muchas veces no es suficiente, ya que supone poner en marcha una empresa con la complejidad que esto implica. Se debe escoger bien el proyecto, probarlo, testarlo y si al cabo de un tiempo no coge vuelo, saber dejarlo para implicarse en el siguiente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s