En el post anterior ya comentábamos la importancia de la colaboración entre gran empresa y emprendedores, destacada por Ship2B en la segunda edición del B-Ready. En esa línea, la última colaboración del super lawyer Daniel Vidal y una servidora en la revista Catalunya Económica, ha querido mostrar como esa no es solo una buena estrategia, sino que será la estrategia ganadora.
Así, en el artículo mostramos como “la historia empresarial está repleta de ejemplos de compañías consolidadas que fracasaron estrepitosamente al no saber adaptarse a las incipientes innovaciones tecnológicas que acabaron cambiando radicalmente el mercado y dejándolas fuera de él”. Algunos muy claros: la fotografía analógica, las máquinas de escribir o los carruajes.
Por suerte, “no son pocas las empresas consolidadas que en los últimos tiempos han cambiado completamente su enfoque hacia el mundo de las empresas emergentes. Así, no solo siguen con atención las nuevas iniciativas empresariales, sino que incluso las promueven, apoyan y cobijan, albergando en ellas una importante parte de sus esperanzas de viabilidad a medio y largo plazo”.
Y eso lo hacen con diferentes estrategias como los hackathones y concursos, la creación de fondos especializados, los viveros de empresas o aceleradoras o creando spin-offs, entre otras.
Podéis leer “La colaboración entre empresas consolidadas y empresas emergentes” en la web, o en el número 529 de la revista en papel publicada en diciembre de 2015.