Esperando -sin muchas esperanzas- ver cómo manejan los partidos políticos la campaña de las próximas generales, dedicamos, Daniel Vidal y una servidora, nuestro artículo en el último número de Catalunya Económica (528) al análisis de la relación de los políticos con las redes sociales.
Como os podréis imaginar, el ejemplo principal lo ponemos en Estados Unidos donde Obama, no solo supo utilizar de forma sublime las redes sociales para conseguir financiación y ganar las elecciones de 2008, sino que repitió en 2012 con una gestión espectacular del Big Data para llegar de manera personalizada a todos los colectivos.
En España, en cambio, la mayoría de ejemplos que encontramos acaban en fracaso. Solo algunos políticos del ámbito local han empezado a ver el potencial real para acercarse a sus vecinos…
Podéis leer el artículo completo en «Por una política auténticamente social«.