Ha pasado un mes desde que publiqué el último post, pero no quería dejar este recorrido inacabado. Así que hoy hago un resumen breve (básicamente fotos y links) de los dos últimos días, que incluyen un recorrido por las exposiciones situadas en el centro de Madrid y dos por la zona alta de Serrano que dejamos para la última mañana en la ciudad.
Empezamos la jornada en Centro Centro, con la exposición Latin Fire, de la colección Anna Gamazo de Abelló (de la que no hay fotos porque estaba prohibido y los de seguridad se tomaban muy en serio su trabajo).
En cambio, sí se podían hacer fotos de la exposición Puertas, fuera de recorrido pero muy interesante para reflexionar sobre la vida que llevamos y el mundo que estamos dejando:
Seguimos la ruta por la calle Alcalá haciendo parada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde Trama Centroamericana. Una mirada colectiva a la migración le da un giro a las típicas fotografías sobre la inmigración a las que estamos acostumbrados:
No muy lejos encontramos la Sala Alcalá 31, en la que se expone la obra de uno de esos fotógrafos que siempre es una apuesta interesante: Chema Madoz 2008-2014. Las reglas del juego.
Momento de descanso en el Hotel de Las Letras, aunque también alberga una exposición como sede invitada. Aquí encontramos a Bernat Plossu y su fotografía de viaje:
Luis González Palma protagonizaba este año la exposición de Fundación Telefónica. No me sorprendió tanto como Arissa, pero su Constelaciones de lo intangible presenta un trabajo interesante:
Y para finalizar el día, recorrido largo por el Círculo de Bellas Artes con las exposiciones de Lola Álvarez Bravo, Ana Casas Broda y una colectiva sobre la fotografía histórica en Ecuador:
Mañana de miércoles ya. Toca volver pero aún nos queda un ratito para aprovechar y ver dos exposiciones más. La primera, Mi querido México, de Manuel Carillo en el Museo Lázaro Galdiano:
La última es una que me gustó mucho. Miguel Bergasa consigue captar algo en la mirada de la gente a la que fotografía que hace que parezca que la tienes delante, que te está mirando realmente: