Una apuesta por la publicidad más emocional

Hace unos días hablábamos en clase sobre la apuesta que empiezan a hacer las empresas por el branded content como formato para conectar con su público y crear engagement con las marcas. Coge impulso en un momento en que la publicidad tradicional, aquella que solo busca vender destacando los múltiples beneficios de un producto o servicio, parece perder un poco sus efectos en este nuevo público acostumbrado a identificar esos anuncios y obviarlos tengan el formato que tengan.

Si, la saturación tiene esas cosas. Y todo eso, sumado en algunos casos a la poca diferenciación entre productos y servicios de las diferentes marcas, obliga a éstas a replantearse su manera de comunicar y priorizar los menajes más sociales, afectivos, humanos, diferenciadores y cercanos a su target. El objetivo final es conseguir involucrar a los consumidores haciéndoles partícipes del mensaje y no meramente receptores de éste.

A pesar que hay empresas a las que les está costando un poco más , son muchas las que lo han entendido y están adaptando su comunicación a esta nueva tendencia. Pero no solo con acciones de branded content, sino con la misma publicidad, que deja de “vender productos” para empezar a “vender emociones”.

Un ejemplo muy claro y que consiguió convertir un anuncio en contenido de las redes sociales de millones de usuarios fue el de True Corporation:

Otro, muy por el estilo, es el que circula estos días por las redes y que quizás no muchos hayan descubierto aún que se trata de un spot de Thai Life Insurance:

Más cerca de casa, estos días me han llamado la atención dos anuncios de dos grandes marcas. El primero, el de Coca-Cola, que ya hace mucho que pasó a este tipo de publicidad mucho más enfocada a crear afinidad y a partir de la cual ha creado un interesante storytelling de marca muy centrado en la felicidad. Ahora, aprovechando que el próximo jueves empieza el mundial, explica por qué invierte en patrocinio deportivo:

Y el segundo, el de Nestlé, que tiene como slogan principal un “No se cumplen años, se cumplen compromisos” con el que apela a la emoción de los consumidores y explica como desde los inicios ha adquirido un compromiso con la nutrición:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s