Plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo

IMG_1796Hoy he cumplido una -la primera- de esas tres cosas que dicen que hay que hacer en la vida. Invitados por el Área de Territori i Paisatge de la Obra Social Catalunya Caixa, hemos pasado el día en Món San Benet reforestando parte del camino que recorre la orilla del río. Una experiencia altamente recomendable.

Y volviendo a casa pensaba en ese dicho que habla de la necesidad de realizar cosas que valgan la pena, que dejen huella y que perduren en el tiempo. Y me di cuenta, que aunque es una frase que he oído muchas veces, nunca me había parado a pensar cuál es su origen.

En una pequeña búsqueda, la versión más citada es que el autor es el poeta cubano José Martí. Lo destacado de esta versión es que Martí (La Habana, 1853-1895), a parte de periodista y poeta, era un político liberal, creador, según cuenta Wikipedia, del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o «Guerra Necesaria».

Pero en realidad llama mi atención la entrada del blog de Zam Zam, que cuenta que este refrán tan conocido se basa en la adaptación de un relato profético de Mujámmad, Mensajero del Islam. Según ese relato, «la recompensa de todo trabajo que realiza el ser humano finaliza cuando éste muere, excepto tres cosas: una limosna continua, un saber o un conocimiento beneficioso, y un hijo piadoso que pida por él cuando éste esté en la tumba».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s