La revelación de que los negativos perdidos de Robert Capa han salido a la luz ha servido para que yo recupere muchos de mis recuerdos. Tal vez, de reencontrarme con el origen de por qué hoy estoy donde estoy y por qué mi vida ha seguido este trayecto. Sí, porque mi gran sueño de adolescente era ser reportera de guerra… Tal vez por eso fue para mi tan importante el descubrir personajes como Capa, Cartier-Bresson o incluso Diane Arbus y sus frikies.
Diane Arbus
Cuando era apenas una cría y mis amigas se imaginaban haciendo de profesoras o de peluqueras, yo me veía con una cámara en mano explorando rincones en los que encontrar siempre algo inesperado. Tal vez había visto demasiadas noticias o tal vez se me había metido demasiado en la cabeza aquellas historias de la Guerra Fría con sus espias y sus conflictos enmascarados. Con el tiempo, he descubierto que lo que en realidad quería era escapar de todo. Porque yo siempre he querido huir de todo. No me pregunteis de que era exactamente de lo que me quería alejar. Sólo sé que siempre tube una alma inquieta. Y que todavía la tengo. Tal vez por eso nunca acabe de encontrar mi sitio en el mundo.
Hace poco, todos esos sueños y esas historias creadas en mi imaginación se reflejaron en un libro. Como si mi pensamiento hubiera leído alguna vez, Arturo Pérez-Reverte (sí, quién tendría que ser sino), escribió en el Pintor de Batallas la historia de mi otra vida. Tal vez quien lo haya leído se pregunte si era él o ella. Creo que una mezcla de las dos. Porque yo fotografiaba más como él, dejando los sentimientos al otro lado del objetivo, pero tenía mucho de la filosofía de vida de ella y como ella acababa, fallecida enmedio de un fuego cruzado.
Seguramente será por eso que, aunque los fans de Pérez-Reverte no ven mucho en este libro, a mi me gusto. Y es por todo en general que la historia destapada por El Periódico me parece tan impresionante. Aunque como ya dije antes, quizás no seria esta la manera como yo la hubiera enfocado. Pero de todas formas, yo me quedo con la pregunta de ¿para cuando una exposición?
Robert Capa